Gráficos: cómo mantenerse fresco en la ola de calor y protegerse de altas temperaturas
El verano de 2023 viene muy caluroso con temperaturas muy superiores a lo normal, escasa lluvia, cúpulas de calor y un mayor riesgo de enfermedades causadas por el calor.
Según el CDC—Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades— más de 700 personas mueren al año en los EE. UU. a causa de una combinación de calor y humedad prolongados.
Domos de calor: cómo los domos de calor causan temperaturas récord.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias FEMA afirma que es importante saber cómo el calor afecta nuestro organismo. El calor extremo dificulta que el cuerpo mantenga su temperatura en un rango normal y puede causar una serie de serios problemas.
He aquí un vistazo a las enfermedades causadas por el calor y que podemos hacer para protegernos y proteger a quienes nos rodean.
Diferencias entre el agotamiento por calor y del golpe de calor
El calor y la humedad extremos desafían la capacidad del cuerpo para refrescarse. Es importante conocer los signos de una exposición excesiva al calor y cómo tratar sus efectos en nuestra salud. Esta es una comparación de las señales de advertencia y los síntomas de las enfermedades causadas por el calor y los pasos recomendados para los primeros auxilios.
Indice de calor: Cómo calcular el peligro de humedad y calor combinados
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que "el calor y la humedad extremos aumentarán significativamente el potencial de enfermedades relacionadas con el calor, sobre todo para quienes trabajan o participan en actividades al aire libre".
Este gráfico muestra la sensación térmica cuando se combinan los efectos de la humedad y las altas temperaturas:
Cómo ayudar a una víctima de un golpe de calor
El CDC dice que las personas que sufren un golpe de calor se encuentran en una emergencia grave que pone en peligro sus vida. Las recomendaciones de la agencia:
Cómo ayudar a una víctima de agotamiento por calor
El CDC dice que el agotamiento por calor es una forma de enfermedad más leve que un golpe de calor. Las recomendaciones de la agencia:
¿Quién está en mayor riesgo?
Según el CDC, factores como la edad, el peso, la fiebre, la deshidratación, las enfermedades cardíacas, la mala circulación y las quemaduras solares determinan la capacidad de una persona para refrescarse en un ambiente caluroso. El consumo de alcohol y drogas pueden ser factores que empeoran la situación.
Las personas con mayor riesgo de enfermedades por calor son:
- Mayores de 65 años.
- Niños menores de 2 años.
- Personas que padecen enfermedades crónicas o enfermedades mentales.
Las personas jóvenes y sanas también pueden enfermarse por el calor si realizan actividades físicas, sobre todo al aire libre, cuando hace calor.
Consejos para mantenerse fresco
- Beba más agua de lo habitual, sin importar cuán activo sea. No espere hasta que tenga sed. Asegúrese de que sus mascotas tengan suficiente para beber.
- Evite los líquidos con grandes cantidades de azúcar, alcohol o cafeína. Estas bebidas pueden aumentar la pérdida de líquidos corporales.
- Permanezca en edificios con aire acondicionado tanto como sea posible.
- Tome duchas o baños fríos.
- Limite la actividad al aire libre, especialmente al mediodía.
- Use cortinas o persianas en las ventanas para protegerse del sol.
- Limite el uso del horno y la estufa para mantener bajas las temperaturas en el hogar.
- Use ropa holgada de colores claros para mejorar la evaporación de la transpiración.
¿Qué más se puede hacer?
- Verifique el bienestar de amigos y vecinos: ¿necesitan ayuda para mantenerse frescos?
- Nunca deje personas o mascotas en un automóvil cerrado, incluso con las ventanas parcialmente abiertas. El interior del vehículo puede alcanzar rápidamente temperaturas peligrosas.
- Busque atención médica inmediata para las personas con síntomas de enfermedad por calor.