Skip to main content

Buscan a hombre estadounidense que presuntamente asesinó a 3 mujeres en Tijuana


Desde febrero de 2022, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Baja California busca a un hombre identificado como estadounidense como presunto responsable de por lo menos tres feminicidios en Tijuana, por lo que colabora con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en específico con el FBI, para dar con el sospechoso.

Según informó Ricardo Iván Carpio Sánchez, Fiscal General de Baja California, se busca la detención y extradición de este hombre, cuya identidad no fue revelada, y es llamado por la ciudadanía y la prensa como el “Ted Bundy de Tijuana”.

“El Departamento de Justicia (de Estados Unidos), particularmente el FBI y algunas otras instituciones del orden federal, están colaborando con nosotros con algunas actividades de información", comentó Carpio Sánchez.

Este asesino ha sido comparado con el asesino serial Ted Bundy por la forma en la que actúa, ya que busca a mujeres vulnerables y las conduce con engaños.

Bundy fue un estadounidense que durante los años 70 secuestró, violó y asesinó a decenas de mujeres y niñas, manipulándolas con su carisma, a veces usando accesorios para fingir que estaba herido. Confesó al asesinato de 30 víctimas, pero las autoridades creen que hubo muchas más.

Según la fiscalía, se trata de "un sujeto sociópata... que ataca en este caso a personas en condición de vulnerabilidad, en solitario, y que las conduce con engaños a estar en una ocasión que le permita agredirlas en su integridad bajo el mecanismo de mantener una actividad privada con estas mujeres”.

Hasta ahora se ha identificado a tres mujeres víctimas de un sospechoso que opera de esta forma.

3 feminicidios en circunstancias similares

Al llamado “Ted Bundy de Tijuana” se le acusa de ser presunto responsable de los feminicidios de Elizabeth Martínez Cigarroa, quien trabajaba en un bar en Tijuana. La joven desapareció el 14 de febrero y su cuerpo fue encontrado tres días después en la cajuela de un Jeep Liberty.

La noche en que la joven desapareció sus familiares declararon que había tenido una cita con un hombre extranjero, con quien había ido a cenar al restaurante brasileño, según el diario Zeta de Tijuana.

Al realizar las primeras investigaciones de este asesinato, hubo muchas cosas en concordancia con dos feminicidios anteriores de dos mujeres que igual trabajaban en un bar en Tijuana, lo que hizo a las autoridades ligar los tres casos y entablar la búsqueda por un asesino serial.

A lo largo de estos meses de indagatoria, se han ido recabando evidencias que llevan a las autoridades a la identificación del sospechoso y a la solicitud de coadyuvancia con las autoridades estadounidenses, concretamente con el FBI, indicó la fiscalía.

La última víctima de este asesino, hasta ahora se cree que fue Elizabeth, ya que no hay otro caso similar registrado, indicó la fiscalía.

El Gobierno mexicano registró 1,004 víctimas de feminicidio en 2021, como se tipifica el asesinato motivado por violencia de género, un aumento del 2.66% en comparación con 2020.

Al sumar las 2,747 víctimas femeninas de homicidio doloso, un total de 3,751 mexicanas murieron asesinadas en 2021, lo que representa más de 10 al día.

EFE contribuyó a este artículo.