¿Trump todavía cuenta con el apoyo latino en EE. UU.? Lo que muestran las encuestas tras 100 días

Corrección: Esta historia ha sido actualizada para reflejar mejor la encuesta de UnidosUS de abril de 2025.
A solo 100 días de iniciar su segundo mandato, el presidente Donald Trump enfrenta una clara disminución en el apoyo de la comunidad latina, un grupo demográfico clave que fue fundamental para su victoria en 2024.
Lo que comenzó con un respaldo histórico — 46 % del voto latino, según reportaje de Reuters — se está desmoronando debido a políticas migratorias agresivas, el encarecimiento del costo de vida y una percepción creciente de incumplimiento económico.
¿Qué dicen las encuestas sobre Trump?
De acuerdo con la última encuesta de Reuters/Ipsos, solo el 34 % de los votantes latinos aprueba la gestión de Trump, mientras que un 61 % la desaprueba. Otras encuestas refuerzan esta tendencia: CBS News/YouGov reveló que apenas el 19 % de los estadounidenses —incluyendo latinos— siente que las políticas de Trump los han beneficiado económicamente. Entre los latinos, este sentimiento es aún más marcado, especialmente entre mujeres, jóvenes y trabajadores de clase media y baja.
Además, un 69 % considera que la administración no está haciendo lo suficiente para bajar los precios, y el 62 % cree que hay un enfoque excesivo en imponer aranceles, lo cual ha afectado los bolsillos latinos tanto en el consumo como en el comercio.
Migración, una herida abierta
Las políticas migratorias siguen siendo un punto crítico. En los últimos tres meses, se han intensificado las redadas del ICE, y la eliminación del programa de libertad condicional humanitaria para ciudadanos de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua ha impactado directamente a comunidades latinas en Florida, Texas y Nueva Jersey. Un informe de UnidosUS revela que solo el 16 % de los latinos apoya las deportaciones masivas, mientras que la mayoría teme por sus familias y vecinos.
Aunque un 51 % de los estadounidenses aprueba la gestión migratoria de Trump, entre los latinos la desaprobación es notablemente mayor, debido al temor, la separación de familias y el discurso excluyente.
¿Dónde cae más el apoyo?
Aquí está la comparación del apoyo latino para el presidente Donald Trump, comparando los resultados de la elección y los primeros 100 días de su mandato, de acuerdo con la encuesta de UnidosUS:
- Florida: El respaldo entre latinos bajó del 54 % en noviembre 2024 hasta un 38 % en abril 2025, especialmente entre los más jóvenes y puertorriqueños.
- Texas: De 38 % a 33 % desde noviembre 2024 hasta abril 2025, con fuerte rechazo en Houston, Dallas y El Paso.
¿Por qué está cayendo el apoyo latino a Trump?
Un nuevo informe de UnidosUS revela los factores que explica la administración nueva realidad:
- Migración: Las deportaciones y la eliminación de programas humanitarios afectan directamente a familias latinas.
- Economía: El costo de vida no mejora y los sueldos siguen estancados.
- Representación: Muchos latinos consideran que no hay políticas inclusivas ni voces representativas en el gabinete o las iniciativas clave del gobierno.
En apenas 100 días, Trump ha visto erosionarse el apoyo latino que alguna vez sorprendió al país en las urnas. Las políticas migratorias severas, la falta de alivio económico y la desconexión con los valores y prioridades de la comunidad hispana están redefiniendo su relación con este importante bloque electoral.
Contribución: Maria Francis, Paste BN Network
Boris Q’va es reportero nacional de noticias en tendencia en español para Connect / Paste BN Network. Puedes seguirlo en X como @ByBorisQva o escribirle al correo BBalsindesUrquiola@gannett.com.