Estados Unidos sufre ola de calor histórica: Cuándo, dónde será más peligrosa
Una ola de calor peligrosa y extensa se extenderá por el centro y este de los Estados Unidos. La misma traerá las temperaturas más altas del año y un aire extremadamente húmedo al medio oeste y al noreste, condiciones que podrían mantenerse hasta bien entrada la próxima semana, según la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA por sus siglas en inglés).
Temperaturas generalizadas en los 90 grados Fahrenheit, e incluso algunas que podrían alcanzar los 100, cubrirán gran parte de los dos tercios orientales del país durante una ola de calor peligrosa. Aquí te explicamos cuándo llegará y cuánto tiempo podría durar.
¿Qué ciudades enfrentarán los peores días de calor extremo este verano?
El verano 2025 ha llegado bien caliente: una ola de calor abrasadora se extiende por el noreste, medio oeste y buena parte del este de Estados Unidos, alcanzando temperaturas que podrían romper decenas de récords históricos, desde Nueva York hasta Chicago.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas por calor extremo en varias regiones. Algunas ciudades bajo vigilancia o advertencia incluyen Omaha, Minneapolis, Chicago, Kansas City, Detroit, Filadelfia, Cincinnati y Pittsburgh. En muchas de estas zonas, las máximas ya rondan los 90 °F y se espera que superen los 100 °F en los próximos días, especialmente entre el domingo y el martes.
En Nueva York, por ejemplo, Central Park podría alcanzar los 100 °F por primera vez desde 2012, mientras que Filadelfia no registra una temperatura así en junio desde 1994. Boston y Washington, D.C., también están bajo el radar del calor récord.
¿Cuándo y dónde se sentirá más fuerte la ola de calor?
La intensidad del calor variará por región y día. En las Grandes Llanuras y el alto Valle del Misisipi, el calor se mantendrá hasta el domingo. En el resto del Valle del Misisipi y del Medio Oeste, podría persistir durante casi toda la próxima semana. En el noreste, el calor aumentará a partir del domingo, con alivio parcial en Nueva Inglaterra hacia el miércoles, aunque en zonas como los Apalaches y el Atlántico medio, las altas temperaturas continuarán más allá del fin de semana.
La sensación térmica, o índice de calor, también será sofocante, superando los 105 °F en muchas ciudades debido a la combinación de altas temperaturas y humedad. Esta condición se traduce en noches sin alivio, ya que las mínimas no bajarán lo suficiente como para refrescar el ambiente.
¿Por qué esta ola de calor es tan peligrosa?
El fenómeno está siendo provocado por un domo de calor, una burbuja de alta presión en niveles superiores de la atmósfera que suprime la formación de nubes y potencia la radiación solar directa. Este domo está canalizando aire caliente y húmedo desde el sur hacia el noreste y medio oeste, generando un cóctel climático que aumenta el riesgo de enfermedades, hospitalizaciones y muertes, particularmente en comunidades vulnerables.
Según la NOAA, el calor es la principal causa de muertes meteorológicas en EE.UU., superando incluso a huracanes, inundaciones y tornados. En 2024, más personas murieron por calor que por cualquier otro fenómeno relacionado con el clima.
Cómo protegerse del calor extremo: consejos que salvan vidas
Ante este escenario, las autoridades sanitarias y meteorológicas recomiendan adoptar medidas preventivas para evitar golpes de calor, deshidratación y otras complicaciones graves:
- Evita la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día, entre las 11 a. m. y las 5 p. m. Si necesitas salir, usa ropa suelta, de colores claros, y lleva sombrero o gorra. Aplica protector solar cada dos horas, incluso si estás en la sombra.
- Mantente hidratado constantemente. En estados como Arizona, se recomienda consumir al menos 65 onzas de agua al día (casi 2 litros), incluso estando bajo techo. Para quienes trabajan al aire libre, la OSHA aconseja tomar 8 onzas de agua cada 20 minutos, aunque no se tenga sed. Si sudas mucho, podrías necesitar bebidas con electrolitos – como Gatorade diluido – para reponer sales minerales.
- Evita dejar niños o mascotas en el auto, incluso por poco tiempo. La temperatura en un vehículo cerrado puede volverse letal en minutos, aunque afuera no haga tanto calor.
- Verifica el estado de familiares, vecinos y personas mayores que vivan sin acceso a aire acondicionado. La combinación de altas temperaturas y humedad nocturna puede volverse mortal, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas.
¿Cómo saber si sufres un golpe de calor?
El calor excesivo puede hacer que el cuerpo deje de regular su temperatura. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) señalan que los síntomas incluyen: confusión, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, pulso acelerado, respiración agitada y pérdida de conciencia.
Si una persona tiene una temperatura corporal de 104 °F o más, necesita atención médica urgente. El tratamiento más eficaz en estos casos es sumergirla en una tina con hielo hasta que llegue la ayuda.