Después de la muerte del papa Francisco, siguen nueve días de oración y luto. Lo que debes saber
Tras el fallecimiento del papa Francisco, líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos, el mundo vuelve su mirada al Vaticano para presenciar una de las tradiciones más solemnes y cargadas de simbolismo de la Iglesia Católica: los Novendiales.
Este antiguo rito fúnebre marca una etapa crucial entre la muerte de un papa y la elección de su sucesor.
A continuación, lo que necesitas saber acerca de los Novendiales, la velación papal y los pasos que siguen antes de que el pontífice sea puesto a descansar.
¿Qué sucede tras la muerte del papa?
Confirmación oficial y rito simbólico
La muerte del papa debe ser verificada por el Camarlengo, quien llama tres veces al pontífice por su nombre de pila. Una vez confirmado el fallecimiento, se procede a destruir el Anillo del Pescador, símbolo de la autoridad papal, para evitar su falsificación.
Inmediatamente se declara la Sede Vacante, periodo durante el cual la Santa Sede carece de papa y se activa el protocolo para su sucesión.
Velación y despedida del papa Francisco
El cuerpo del papa Francisco será expuesto públicamente durante tres días en la Basílica de San Pedro, pero no en un ataúd abierto convencional. Siguiendo la tradición vaticana, el pontífice será colocado sobre un catafalco elevado, vestido con ornamentos litúrgicos completos, y su rostro estará visible para que miles de fieles puedan rendirle homenaje.
Aunque no se trata de un féretro abierto como en algunos funerales seculares, la exposición es solemne y accesible al público, custodiada por la Guardia Suiza y funcionarios ceremoniales de la Santa Sede.
Este tipo de velación papal, similar a la realizada tras la muerte de Juan Pablo II y Benedicto XVI, permite una despedida directa del pueblo católico, manteniendo el respeto y la dignidad del rito.
La visibilidad del cuerpo del papa forma parte de los actos centrales previos a los Novendiales, una serie de misas que se celebran durante nueve días en su honor antes del entierro oficial. Esta tradición no solo refleja el luto de la Iglesia, sino que marca el inicio del proceso de sucesión papal y es uno de los momentos más significativos en la historia contemporánea del Vaticano.
los Novendiales: nueve días de oración y memoria
Del cuarto al noveno día se celebran las misas de el Novenario o Novendiales, con homilías dedicadas a la vida, obra y legado espiritual de Francisco, el primer papa jesuita y latinoamericano en la historia.
Cada jornada está cuidadosamente diseñada para reflejar distintas dimensiones del ministerio papal, desde el servicio a los pobres hasta la defensa de la ecología y la fraternidad entre religiones.
¿Qué son los Novendiales?
Los Novendiales son una tradición de nueve días de oración en honor al alma del papa fallecido. En el contexto del Vaticano, también se le conoce como Novenario, una serie de misas solemnes que representan el luto oficial de la Iglesia y preparan el camino espiritual hacia el nuevo papado.
Estas misas se celebran diariamente en la Basílica de San Pedro y son presididas por diferentes cardenales, en un acto litúrgico que une a la Iglesia universal.
¿Dónde será enterrado el papa Francisco?
Según la tradición vaticana, el papa es usualmente sepultado en las Grutas Vaticanas, bajo la Basílica de San Pedro. Pero bajo las instrucciones de Francisco, el papa será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.
Su cuerpo descansará en tres ataúdes: uno de ciprés, otro de plomo y el último de madera noble. Este gesto representa la humildad, protección y dignidad del pontífice.
Un ritual con eco global: ¿Cuándo inicia el Cónclave?
El Cónclave, reunión de los cardenales electores para escoger al próximo papa, comenzará entre 15 y 20 días después del fallecimiento de Francisco. Este plazo permite cumplir con todos los actos litúrgicos de los Novendiales y da tiempo a la llegada de los cardenales de todo el mundo.
Los Novendiales no solo se celebra en el Vaticano. Iglesias en todo el mundo replican las misas en sus diócesis locales, uniéndose espiritualmente al duelo por la pérdida del Santo Padre.
Boris Q’va es reportero nacional de noticias en tendencia en español para Connect / Paste BN. Puedes seguirlo en X como @ByBorisQva o escribirle al correo BBalsindesUrquiola@gannett.com.