¿Cuándo es el funeral del papa Francisco: Cómo y dónde ver la ceremonia en vivo

El mundo se prepara para despedir al papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, cuya misa fúnebre se celebrará el 26 de abril en la Plaza de San Pedro. Se espera una cobertura global que unirá a millones de fieles en oración y homenaje.
Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, falleció el lunes a los 88 años, tras sufrir un derrame cerebral y complicaciones cardíacas. Su muerte marca el final de un pontificado histórico, conocido por su cercanía con los pobres, su defensa de la justicia social y su enfoque pastoral inclusivo.
¿Cuándo será enterrado el papa Francisco?
La misa fúnebre del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10 a. m. (hora local de Roma), lo que corresponde a las 4 a.m., hora del Este de Estados Unidos. La ceremonia tendrá lugar en la Plaza de San Pedro y será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Tras la misa, los restos del pontífice serán trasladados en procesión solemne hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado según sus deseos. Esta decisión rompe con la tradición vaticana y refleja su fuerte vínculo personal con el templo mariano. Se espera que el entierro ocurra ese mismo día, en una ceremonia privada posterior a la misa pública.
Miles de fieles, así como líderes religiosos y dignatarios internacionales, asistirán al funeral o lo seguirán desde distintos rincones del mundo. Medios de comunicación de todo el planeta transmitirán en vivo el evento, que marca el cierre de un pontificado que cambió la historia reciente de la Iglesia católica.
Cómo ver el funeral del papa Francisco
La ceremonia podrá seguirse en vivo a través de múltiples plataformas:
- Telemundo y Univision brindarán segmentos especiales y transmisiones adaptadas al público hispanohablante.
- EWTN Español, canal católico en español, transmitirá en vivo por cable y plataformas digitales
- Vatican News ofrecerá la ceremonia vía streaming en YouTube, con opciones en español.
- BBC y Sky News ofrecerán cobertura internacional en inglés.
Addicionalmente, las principales cadenas de noticias como CNN, NBC, ABC y CBS ofrecerán cobertura en vivo de los servicios funerarios. Las afiliadas locales de estos medios también transmitirán la cobertura.
Transmisión en vivo del funeral del papa Francisco
Paste BN transmitirá el funeral en vivo. Haz clic aquí para verlo.
¿Dónde será enterrado el papa Francisco?
En un acto profundamente simbólico y fiel a su estilo pastoral, el papa Francisco será el primer pontífice en más de un siglo que no será enterrado en el Vaticano. Esta decisión, tomada por voluntad propia, marca una ruptura significativa con la tradición papal.
Mientras que la mayoría de los papas son sepultados en la Basílica de San Pedro, Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, un lugar con un profundo significado espiritual para él. Dedicada a la Virgen María, Madre de Dios, esta basílica ha sido un sitio especial en la vida del pontífice: allí acudía a orar antes y después de cada uno de sus viajes apostólicos al extranjero.
Su decisión de elegir Santa María la Mayor como lugar de descanso final es vista por muchos como una muestra más de su humildad y de su devoción mariana. También puede interpretarse como un gesto de cercanía a la gente común, alejado del esplendor del Vaticano, y profundamente conectado con la dimensión pastoral y popular de su pontificado.
¿Cómo será el ataúd del papa Francisco?
Fiel a su carácter sencillo y apegado a lo esencial, el papa Francisco también ha roto con el protocolo tradicional en su elección de ataúd. A diferencia de la práctica habitual en los funerales papales —donde se utilizan tres ataúdes anidados entre sí, hechos de ciprés, plomo y olmo — Francisco será enterrado en un único ataúd de madera, revestido en su interior con zinc.
Este diseño, más austero pero igualmente solemne, refleja la humildad que caracterizó su vida y su pontificado. El ataúd tiene una forma hexagonal alargada, más ancho en la parte superior y estrecho en la parte inferior, evocando la silueta del cuerpo humano. Este estilo, poco común en entierros papales, refuerza el mensaje del papa sobre la sencillez, la cercanía al pueblo y el rechazo de los excesos.
La elección de un solo ataúd y su forma simbólica también pueden interpretarse como un gesto final de coherencia con su mensaje de humildad cristiana y fraternidad universal, valores que predicó hasta sus últimos días.
Cómo la comunidad latina vive esta pérdida
La muerte del Papa Francisco ha dejado una huella profunda en la comunidad latina alrededor del mundo. Su pontificado fue un símbolo de orgullo y cercanía para millones que, por primera vez, vieron en el Vaticano a un líder que compartía su historia, su idioma y su sensibilidad.
En Sacramento, miembros de la comunidad latina compartieron su tristeza por la partida del Papa. Una feligresa, identificada como Rivas, expresó para Telemundo 33: "Triste, es una pérdida muy grande para la Iglesia y bueno, ya está él descansando, ya él no sufre".
Francisco fue una figura paternal y pastoral para las familias migrantes, los trabajadores humildes y quienes buscan consuelo en la fe. Su constante defensa de los derechos de los migrantes, su clamor por los pobres y su llamado a cuidar la creación resonaron profundamente en los corazones latinos, tanto en América como en las comunidades dispersas por el mundo.
Más allá de su origen argentino, Francisco tocó realidades cotidianas que muchas veces han sido ignoradas. Con gestos sencillos y palabras firmes, llevó las preocupaciones del pueblo latinoamericano al centro del catolicismo global.
El duelo que se vive hoy no es solo por el líder de la Iglesia, sino por un pastor que caminó junto al pueblo.
Contribuyendo: Paste BN
Boris Q’va es reportero nacional de noticias en tendencia en español para Connect / Paste BN Network. Puedes seguirlo en X como @ByBorisQva o escribirle al correo BBalsindesUrquiola@gannett.com.