Skip to main content

¿Quién es Valeria Márquez? Asesinato de influencer mexicana durante un live en TikTok conmociona al mundo


play
Show Caption

El 13 de mayo de 2025, la influencer y empresaria mexicana Valeria Márquez fue asesinada a tiros mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza, Blossom the Beauty Lounge, ubicado en Zapopan, Jalisco.

El ataque, que conmocionó a sus seguidores y a la comunidad en línea, ha generado preguntas sobre la seguridad de las figuras públicas y la violencia de género en México.

¿Qué ocurrió y dónde?

Alrededor de las 6:30 p.m., de acuerdo con el reporte de la Fiscalía de Jalisco, un hombre ingresó al salón de belleza de Márquez durante una transmisión en vivo en TikTok. Durante la transmisión, se puede escuchar al individuo preguntar por ella, y al confirmar su identidad, le dispara en el pecho y la cabeza antes de huir en motocicleta, según reportes de la prensa mexicana.

La transmisión fue interrumpida por una amiga que se encontraba en el salón de belleza. Horas antes, Márquez había compartido en redes sociales su preocupación por entregas sospechosas y mensajes inquietantes, expresando su deseo de abandonar el lugar.

¿Quién era Valeria Márquez?

Valeria Márquez, de 23 años, era una influencer y empresaria originaria de Guadalajara, Jalisco. Contaba con más de 90,000 seguidores en TikTok y 73,000 en Instagram, donde compartía contenido sobre belleza, estilo de vida y humor. En 2021, fue coronada como Miss Rostro, lo que impulsó su presencia en redes sociales. Además de su carrera en línea, Márquez era propietaria de Blossom the Beauty Lounge, un salón de belleza que promocionaba activamente en sus plataformas digitales.

¿Cuál fue su impacto?

Márquez se destacó por su autenticidad y cercanía con sus seguidores, ofreciendo consejos de belleza y compartiendo aspectos de su vida personal. Su trágica muerte ha generado una ola de conmoción y solidaridad en redes sociales, donde seguidores y colegas han expresado su pesar y exigido justicia. El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de las mujeres en México y la necesidad de abordar la violencia de género de manera efectiva.

¿Qué se sabe de la investigación?

La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado una investigación bajo el protocolo de feminicidio. Hasta el momento, no se han realizado arrestos ni se ha establecido un motivo claro para el crimen. Sin embargo, se están recopilando testimonios y evidencias para esclarecer los hechos y dar con el responsable del homicidio.

Feminicidio en Mexico

La violencia contra las mujeres se nutre de una raíz estructural: la desigualdad de género, de acuerdo con el estudio La Violencia Feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985-2014, desarrollado por las autoridades mexicanas.

Esta se manifiesta en múltiples formas de subordinación, exclusión y vulnerabilidad que colocan a las mujeres en una posición de desventaja frente a los hombres, segun el estudio. La expresión más brutal de esa violencia es el feminicidio, considerado en el marco legal mexicano como la privación de la vida de una mujer por razones de género. Este crimen representa no solo una tragedia individual, sino también una de las formas más extremas de discriminación y una alarmante falla social en la protección de los derechos fundamentales de las mujeres.

El feminicidio puede implicar violencia degradante, abuso sexual, una relación entre la víctima y el agresor, o que el cuerpo de la víctima sea expuesto en un espacio público, según las autoridades mexicanas.